
¿Cuál es la más conveniente para tu empresa?
Cuando inicias una empresa, una de las decisiones más importantes que debes tomar es qué tipo de sociedad vas a constituir. Esta elección no solo impacta en la parte legal, sino también en lo fiscal, en la toma de decisiones, en la protección de tu patrimonio personal y en la forma en la que proyectas tu empresa ante posibles inversionistas o aliados estratégicos.
A continuación, te explico de forma sencilla las sociedades más comunes en muchos países de habla hispana (aunque siempre es ideal revisar la normativa local específica).
¿Qué debo considerar al elegir?
Número de socios
Proyección de crecimiento
Necesidades de inversión
Nivel de riesgo
Formalidades y costos asociados
Objetivos a corto y largo plazo
Conclusión
No existe una fórmula única para todos. La mejor figura jurídica dependerá de tu tipo de negocio, tus metas y el nivel de protección que necesites. Una buena asesoría legal y contable desde el inicio puede evitarte muchos dolores de cabeza en el futuro.